E s uno de mis platos favoritos es el rabo de toro cocinado de forma tradicional, un guiso muy sabroso y contundente. El rabo de toro, vaca o buey, es una de las piezas de casquería más apreciadas por lo melosa que resulta su carne. Especialmente en Andalucía, también se le conoce como cola de toro.
Poner las alubias en remojo el día anterior. Cocer la costilla y el tocino con agua y una pizca de sal durante 30 minutos en la olla a presión. Escurrir y reservar. Aparte, se pone a cocer la morcilla y el chorizo en una cazuela con agua y una pizca de sal durante 40 minutos y a fuego suave. Picar la cebolleta, el pimiento verde y el puerro, llevándolo a pochar en la olla con un poco de aceite. Escurrimos y agregamos las alubias. Cubrir con agua, sazonamos y tapamos, dejando unos 30 minutos. Las alubias se sirven con todos sus sacramentos. Unas guindillas de Ibarra son el complemento ideal.
Los ingredientes para hacer la tortilla de patatas pueden variar en función de los gustos de cada persona. Además de la patata, el huevo, el aceite y la sal, lo más habitual es añadir cebolla. En esta ocasión, vamos a añadir también pimiento verde, para darle un toque diferente.
Dejamos que se fría el chorizo a fuego medio, hasta que veamos que esta un poco frito , Sacamos con la espumadera y reservamos. Batimos bien los huevos en un bol y le añadimos el chorizo.
Freímos los filetes con un poco de aceite (para que no se nos peguen). Vuelta y vuelta al lomo. El jugo que sueltan los filetes nos vendrá bien a la hora de hacer más jugoso el bocadillo. Abrimos el pan, colocamos el queso y encima los filetes, de esta manera el queso se derretir después pondremos unos pimientos rojos asados de piquillo y quedará mucho mejor.
La carrillera es uno de los productos de casquería más apreciados del mercado y parece que últimamente se ha puesto de moda en los restaurantes. La suavidad de su carne, junto a un precio más económico que otras piezas de vacuno, hacen de las carrilleras o carrilladas una materia prima muy popular. Si te gustan los guisos tradicionales, no pierdas detalle de esta receta de carrilleras al Pedro Ximénez.
Como su nombre nos sugiere, las carrilleras son una parte de la vaca, cerdo o buey, situada en la cara. Podría decirse que corresponde a la mejilla. Su textura es blanda y gelatinosa debido a la elevada cantidad de colágeno que presenta el tejido, por lo que quedan muy tiernas cuando se cocinan en forma de guiso. Las que yo he usado para hacer esta receta eran de vacuno, pero también quedan muy ricas las de cerdo.
Esta receta de cocochas o kokotxas de bacalao al pil pil es exquisita e incluye trucos para que el famoso pil pil te salga perfecto y además en pocos segundos. Se preparan de forma rápida y sencilla y quedan tiernas y jugosas, ¡una maravilla!
Corta la mantequilla en dados y ponla a derretir en una cazuela. Pica finamente la cebolleta y el diente de ajo y añádelos a la cazuela. Rehoga durante 5-6 minutos, incorpora el jamón picado y saltéalo.
Añade la harina y rehoga bien. Vierte la leche poco a poco, sin dejar de remover. Cocina la bechamel durante 20 minutos aproximadamente removiendo constantemente. Espolvorea con perejil picado.
Extiende la masa sobre una fuente. Unta la superficie con un poco de mantequilla para que no se haga costra o cubre con papel film y déjala enfriar.
Cuando la masa esté fría, corta y moldea las croquetas.
Enharina, pasa por huevo y pan rallado y fríelas en aceite bien caliente.
Cuando estén hechas, retíralas de la sartén y ponlas a escurrir el exceso de aceite sobre un plato cubierto con papel de cocina.
Los callos o tripas, son un tipo de despojo animal comestible que proviene del estómago de diferentes animales de granja. En España, esta elaboración es muy típica pero, también se prepara en muchos otro países de América latina, llamándose guatita, menudo, pancita, mondongo o tripa mishque.
El pollo se saltea en tiras. Esta ensalada tiene una original combinación de sabores y se puede preparar para tomar tibia o fría. Los ingredientes principales son el pollo,
El Camping Ibaia cuenta con un amplio Restaurante en el que ofrecemos una amplia carta con gran variedad de platos combinados, raciones, ensaladas, bocadillos, sandwiches, hamburguesas y pizzas.
De Lunes a Viernes contamos con un menú del día basado en productos de temporada a un precio ajustado. 14,50€
Y los fines de semana ofrecemos menú fin de semana de 26€ y menús especiales con precios entre 30 y 45 € y con reserva anticipada. :)
© Copyright 2020 por GWD Hecho con en Vitoria
Questo sito Web utilizza cookie propri e di terze parti per ottimizzare la tua navigazione, adattarsi alle tue preferenze ed eseguire attività analitiche. Continuando la navigazione accetti la nostra politica sui cookie Accettare